Ilustre Municipalidad de Villarica

Villarrica, la cabeza de la comuna, es la ciudad de mayor extensión y población dentro del radio comunal. Es el centro neurálgico, comercial, económico y administrativo de la zona. La fundación de Villarrica se remonta al año 1552, con las expediciones del Adelantado Don Jerónimo de Alderete, pero la formación de la actual ciudad se remonta a finales del siglo XIX. La población de Villarrica, que corresponde a la más alta de la zona, se concentra en la periferia de la comuna, mientras que en el sector centro se levantan edificios que tienen funciones comerciales y administrativas. Además, la ciudad, aporta con gran parte de la población urbana de la comuna. Villarrica tiene importantes responsabilidades, tales como resguardar la seguridad en el sector comunal y manejar de forma adecuada los centros de salud y educación que ahí se erigen. Villarrica es la cabecera administrativa de la comuna, por lo que tanto, las instituciones municipales, como los proyectos que se quieran postular, los cuales no necesariamente tienen que beneficiar a la ciudad, tienen que estructurarse y enviarse en la misma. La economía de la ciudad se basa en el turismo y depende de la estacionalidad, por lo que las ganancias que se obtengan de este rubro comercial, son las que manejan el avance del resto de la localidades. Gracias al crecimiento de la ciudad, las localidades aledañas de mayor tamaño, están más cerca de lograr la independencia administrativa de la comuna.

Alcalde: Germán Vergara Lagos

Sitio Web: www.munivillarrica.cl/

Dirección: Pedro de Valdivia 810, Villarrica, Araucanía

Ubicación

Video de la Comuna

Atractivos Turísticos

Mirador Pino Huacho

Mirador Pino Huacho, un lugar mágico a los pies del Volcán Villarrica.

El mirador Pino Huacho, fue construido en 2006 por el arquitecto Rodrigo Sheward y la familia Vásquez. Este lugar es conocido por su sencillez y la hermosa postal que ofrece a quienes lo visitan: un valle, el volcán Villarrica, el lago Calafquén y Panguipulli.

Además de las vistas podrás realizar canopy en este sector, así como también caminatas en los faldeos del volcán o también observar la colada de lava presente en el sector, vestigio de una de las erupciones del Villarrica. El mirador está ubicado en la ruta Villarrica Lican Ray, sector Pino Huacho, distante a 35 kms de la ciudad de Villarrica.

Costanera

Obra vial que permite apreciar el borde lago de la ciudad de Villarrica, con una extensión de 1,8 kilómetros. Desde aquí se puede apreciar en toda su magnitud el lago y volcán Villarrica. Cuenta con espacios peatonales, ciclo vía y múltiples áreas verdes de esparcimiento. Dispone de plazoletas públicas y mobiliario para la realización de actividades culturales principalmente en temporada estival. Forma parte de las obras del Bicentenario de nuestro país.

Ubicación: Tiene su inicio en la intersección de las calles Julio Zegers con General Urrutia, y se extiende por 1.800 metros hasta la ruta CH-199 que une Villarrica y Pucón.

Embarcadero Municipal

Desde aquí se obtiene una vista panorámica del lago y volcán Villarrica. Posee una rampa de hormigón y fondeadero para embarcaciones menores. Y es el lugar ideal para pasear y practicar todo tipo de deportes náuticos. Además se prestan servicios de arriendo de bicicletas acuáticas y paseos por el lago en catamarán así como viajes hasta la Isla Aillaquillen.

Ubicación: Bode lago por Calle General Körner, al llegar a Bernardo O`Higgins.